Entramos en Badajoz y el la capital de Extremadura, Mérida.
Ay ay ay ay… Parece que las comunidades sin playas son olvidadas y aquí, tenemos otra de las Joyas extremeñas. Se trata de la Ciudad de Mérida, una de las más importantes de toda Hispania.
Fundada como colonia romana en el año 25 A.C por Octavio Augusto, estaba dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania.
Tras las invasiones Mérida fue cambiando de manos llegando a ser desde tiempos inmemoriales una gran ciudad, romana, visigoda, musulmana y cristiana.
Fue construida con la idea de servir como retiro a los soldados veteranos, era una ciudad a todo lujo con un breve paseo se puede vislumbrar el esplendor de aquella época, comenzando sin dudarlo por el Anfiteatro Romano, un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores.
Esta ciudad nos ofrece la posibilidad de aparcar, pernoctar y/o vaciar y llenar aguas en un Área de Autocaravanas, aunque de pago a más de uno le facilitará la visita a la ciudad de Mérida.
Tarifas. Pernocta + cambio de aguas: 12-15€/día (según medidas Ac) Solo cambio de aguas: 3€. Electricidad: 3€/día
No os olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Mérida.

Para más información sobre Badajoz, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.