Capital de Araba, Vitoria o Gasteiz. Una de las ciudades más peculiares, bonitas y acogedoras que he tenido el placer de visitar. Esta ciudad llegó a ser la Capital Verde Europea en 2012.
El denominado Anillo Verde, consta de un conjunto de parques de alto valor ecológico que rodean toda la ciudad y por donde poder pasear y disfrutar de diferentes parques como el Parque de Salburua, donde sus lagunas acogen a centenares de aves en su paso migratorio.
Aunque sin duda la naturaleza atrae la mayor parte de mi atención, la ciudad, en este caso no se queda atrás.
Como todas las ciudades siempre tienen una arquitectura llamativa en los edificios dedicados al culto religioso, en este caso tenemos la Catedral Gótica de Santa María.
Como sin duda, estos lugares aparecen en todas las guías, me centraré en las peculiaridades que se encuentran si decidimos caminar y dejarnos llevar.
Curioseando su casco histórico y alzando la mirada a las fachadas de las casas nos sorprendemos con inmensos murales que colorean las calles y los barrios.
Lienzos que tratan de contar historias, mandar un mensaje o mover conciencias frenan cada paso para analizar cada imagen, cada frase…
Esta peculiar galería al aire libre es conocida como IMVG (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz) y fue fundado en 2007 por Christina Werckmeister, Verónica Werckmeister y Brenan Duarte.
Este espacio al arte callejero está abierto a todo aquel que quiera participar. Sin duda este tipo de hallazgos ilumina sonrisas.
Para poder visitar Vitoria-Gasteiz con total comodidad, la ciudad, como buena anfitriona nos proporciona un Área para Autocaravanas a poca distancia del centro y de los parques rodean la ciudad.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Vitoria-Gasteiz.

Para más información sobre la Cuadrilla de Vitoria, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.