Cruzando la costa de Galicia aparece la Comarca de Cariño, una comarca con paisajes únicos. El Cabo Ortegal se extiende por sus tierras creando verdaderos arenales de paradisíacos y valles de ensueño. Los Acantilados de Herbeira se alzan desde el mar dando lugar a los acantilados más altos de Europa.
Una leyenda de la zona cuenta que el Señor do Castro enterró en este lugar a su hija más hermosa. Cuando se fue de estas tierras junto al Rey Celta Ith se despidió con un “Adiós, Cariño”, suceso que daría nombre al lugar.
Pero Cariño no es solo una comarca, sino que también hay un pueblo que recibe su nombre. Este coqueto y pequeño pueblo nos recibe con un Área de Autocaravanas que nos facilitará su visita.
El Área de Autocaravanas se encuentra a pocos metros de la Playa o Praia Basteira que se separa de la Playa o Praia da Concha por un pequeño espigón.
Pasando las playas y por encima del puerto se encuentran las pequeñas y estrechas callejuelas que recorren las casas que, como la paleta de un pintor, destacan cientos de colores.
Quizás una de las cosas más curiosas del paseo por sus calles sean las naves abandonadas en el olvido que permanecen con sus escudos retenidos en el tiempo.
Muchas serán las naves e instalaciones que podremos ver a lo largo de todo el puerto y sus alrededores. Naves que pertenecen al S. XVIII cuando la industria catalana dedicada a la conserva escogió el pueblo de Cariño para llevar a cabo su labor. Llegaron a trabajar más de 20 conserveras de las que a día de hoy solo queda “La Pureza”.
Un simple paseo por la playa os dejará vislumbrar la riqueza de la zona, las aves sobrevuelan la Ría de Ortigueira e Ladrido constituyendo uno de los lugares más importantes para el avistamiento de aves. Una de las cosas que he podido comprobar por mi misma observando un Ostreso Euroasiático pescar junto al Espigón.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Cariño.

Para más información sobre Cariño, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.