Finalmente, después de varios enredos por el camino llegamos a Cabárceno donde encontramos un Área de Autocaravanas en un estado bastante deplorable en un zona inmejorable..
Como todo en este post es un poco contradictorio.
El área de autocaravanas en deficiente estado de conservación se encuentra al borde del Pozo del Acebo, un bonito lago formado el el depósito de agua para el lavado del mineral de una antigua Mina de Hierro. Al rededor del lago se extiende una espesa vegetación que ofrece un gran colorido y un rincón para el resguardo de las aves.
Tengo que decir que de las cosas que mas me sorprendieron de este lugar son sus amaneceres donde las aves celebran la entrada del día entre juegos y revoloteos. Un lugar de pernocta perfecta, tranquila y a las puertas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Aunque el que más y el que menos ya sabe de que se trata Cabárceno, haré una breve explicación de lo que se vende y de la realidad de la situación.
Este Parque de la Naturaleza acoge a multitud de especies animales en un estado de semilibertad. Pero este recinto que se extiende por una antigua mina de hierro en el Valle del Pisueña reluce sin ser oro.
Aunque no quiere ser llamado “zoo” la verdad es que ni los zoos de Europa quieren ceder animales a Cabárceno.
Desde hace años se viene denunciando el estado de las instalaciones a su dueño, el Gobierno de Cantabria, haciendo caso omiso a las peticiones y leyes vigentes.
La institución con más Elefantes Africanos de Europa y que pretendía ser un referente, está cayendo en el olvido y abandono.
El Parque que cuenta con varias especies en crítico riesgo de extinción está dejando de lado los cuidados de animales como, las Cebras Grevy cuyo recinto se encuentran en estado ruinoso, varios animales se han escapado de sus recintos por su deterioro en los cerramientos. La verdad es que no suelo pagar para ver estas cosas, pero la facilidad de poder entrar con los perros, con tu furgo y darte un paseo por las carreteras del Parque durante horas, terminó por convencerme.
Os dejo el punto en el mapa y espero que disfrutéis de los amaneceres que da este lugar.

Para más información sobre la Comarca de Trasmiera, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.