Llegamos a uno de los pueblos y puertos pesqueros más importantes de la costa de Lugo. Burela vive principalmente de la pesca desde su creación. Su afán pesquero los ha llevado a convertirse en el puerto líder del cantábrico en la captura del Bonito del Norte.

Recién habilitada en el interior de Burela encontramos un Área de Servicios para Autocaravanas. Este área gratuita nos permite descargar y proveernos de aguas, pero no los dará un buen lugar para dormir, asique lo consideraremos más bien de paso.

Bajamos al pueblo que cuenta con tres playas. Aparcamos en la Playa o Praia de Penoural que se encuentra entre el puerto y el espigón y que a pesar de que sus aguas no son limpias y se ha prohibido el baño la han habilitado como playa canina. Si no vale para unos, creo que para otros tampoco.

 

Pasando esta playa visitamos la llamada Playa o Praia do Portelo, la playa urbana de Burela, de arena fina, sin oleaje y al lado del centro. Pegada a esta playa encontramos la última de sus playas, la Playa o Praia do Cabaliño, considerada más bien una cala.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Burela.

Para más información sobre Burela, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.