Para disfrutar del espectáculo natural de Las Médulas el pueblo nos ofrece varios aparcamientos que se van abarrotando durante el día.

Como plan principal aconsejo acceder al entorno a primera hora de la mañana para evitar molestas colas, atascos y aparcamientos repletos, y más si se trata de fines de semana y/o época estival.

Sin duda Las Médulas atraen a miles de personas al año. Sus colores rojizos, los castaños centenarios y lagunas que recorren el canal donde era lavado el oro romano no desmerecen en ninguna época del año.

Para descubrir la enorme e impactante belleza de este lugar tendremos que patear. Diversos senderos atraviesan Las Médulas.

Los aparcamientos se localizan a escasos metros de sus inicios. Restaurantes, cafeterías y tiendas de recuerdos abarcan los bajos de las casas que se aposentan a las faldas de Las Médulas y de los Montes Aquilinos.

Una vez dejadas atrás las casas los senderos comienzan a dividirse para llevar al senderista a todos los lugares reseñables de este entorno. La Cuevona, la Cueva Encantada o el Mirador de Orellán, serán algunos puntos que no podremos dejar de visitar.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Aparcamiento en Las Médulas

Para más información sobre Las Médulas, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.